Hoy en día hay gran cantidad de marcas en el mundo del motor que cuentan con un larga y reputada experiencia. No obstante, muchas de ellas no comenzaron fabricando coches. En esta serie de artículos vamos a conocer los orígenes más controvertidos de muchas marcas viajando en el tiempo siglos atrás. ¡Allá vamos!
Referente mundial en el mundo de los superdeportivos, comenzó sus andanzas en el sector agrícola. Su fundador, Ferruccio Lamborghini, tras la Segunda Guerra Mundial, compró gran cantidad de vehículos militares sobrantes, los cuales destinó a la fabricación de maquinaría agricola, destacando sobretodo por sus tractores (actividad que aún hoy mantienen).
Convirtiendose rápidamente en el tercer fabricante de maquinaria agrícola de Italia, Ferrucio destinaba gran parte de sus beneficios a comprarse coches de lujo, entre ellos, Ferrari.
Y es en lo coches de «il Cavallino Rampante» donde está la clave de que hoy podamos disfrutar los Lamborghini. Ferrucio era propietario, entre otros, de un Ferrari 250 GTB, el cual presentaba continuos problemas con el embrague. Tras muchas revisiones en la casa oficial, decidió que uno de sus mecánicos lo revisara, ante lo cual descubrió que el embrague era el mismo que el usaba en sus tractores.
Ante tal indignación, decidió escribir al mismísimo Enzo Ferrari, al cual admiraba, para decirle que sus coches eran literalmente una «mierda». Enzo respondió que ningún fabricante de tractores tenía que darles lecciones de como construir sus coches.
Pues vaya que si se las dió. Para empezar, se instaló en Sant’ Agatta Bolognese, bien cerquita de su nuevo rival, Ferrari. No contento con eso, y tras varios modelos, en 1967 llegó al mercado el Lamborghini Miura, todo un símbolo de la marca y de una época, montando motor central (en un vehículo de producción), marcando así precedentes en el mundo de los superdeportivos (junto al Ford GT-40), incluido Ferrari, ya que muchos de sus modelos montan sus motores en la posición central.
El resto ya es una historia de grandes superdeportivos como el Countach, el Diablo o el Murciélago.
Fundada en 1862 por Adam Opel en Rüsselsheim, la marca comenzó su andadura en el negocio de las máquinas de coser. Años más tardes, en 1886, viendo el éxito de las bicicletas, decidió fabricarlas.
Opel murió en 1895 sin gustarles los coches. Sin embargo, sus hijos no pensaban igual, ya que las ventas de bicicletas estaba en declive y el coche surgía como el medio de transporte del futuro. Por ello, decidieron comenzar la construcción de coches, surgiendo el primero en 1899, el famoso “Opel Patent Motor Car, System Lutzmann”.
No obstante,no sería hasta 1909 en el que uno de sus modelos se hiciera popular: el famoso biplaza denominado «Doktorwagen«, o el coche del médico.
Años más tarde, en 1928, la marca sería adquirida por General Motors, dejándonos modelos emblemáticos como el Calibra, el Kadett o el Omega, culminando en el actual urbano Adam, en honor a su fundador.
Volkswagen puede parecer que es de las marcas pioneras en el mundo de la automoción, pero no es así. El origen de Volkswagen está en Adolf Hitler y el partido nazi.
Cuando Hitler llegó al poder en 1933, estaba obsesionado con la idea de crear un coche de precio asequible para el pueblo (Volksauto). Para la fabricación del mismo, mando construir una fábrica en una localidad que estuviera en las cercanías de un río navegable y dispusiera de su propia planta eléctrica.
El sitio elegido fue Fallersleben (hoy llamada Wolfsburgo), en el condado de Schloss Wolfsburg. En cuanto al diseño del coche, éste le fue encargado a Ferdinand Porsche. El resultado final fue el Tipo 60 (basado en el Tipo 32), el cual tuvo varios toques estéticos del mismísimo Hitler y que denominó al coche con el nombre de Kdf-Wagen (Kraft durch Freude: «fuerza a través de la alegría»). No obstante, salvo los nazis, todo el mundo lo apodó el Escarabajo o Beetle. Fue el primer vehículo fabricado por Volkswagen y el más popular.
Con los años, la marca se ha convertido en un gran grupo empresarial y en un referente de calidad e innovación en el mundo del motor, hecho que puede ser debido a que comenzó con un genio como mentor: Ferdinand Porsche.
Aún quedan muchas marcas cuyos origenes fueron distantes del mundo del motor. En los próximos capítulos las descubriremos.
Fuente | Wikipedia
Artículos relacionados | Yo antes no fabricaba coches. Parte 2